Este viernes 22 de agosto el tema es TODOS CONTRA EL DENGUE, ya que el Srio de Salud, Dr. Raymundo Lopez Vucovich, confirmó 7 casos más de dengue en nuestro estado, con lo que ya suman 10.
Sonora es estado de tránsito, lo que incrementa la posibilidad de la presencia de esta enfermedad, por lo que no debemos bajar la guardia, cuidando de mantener los patios limpios.
Un poco de historia: Las primeras epidemias se produjeron casi simultáneamente en Asia, África y América del Norte en 1780. La enfermedad fue identificada y nombrada como tal en 1779. Una pandemia mundial comenzó en el sudeste de Asia en los años 1950 y 1975 por dengue hemorrágico —que se ha convertido en una de las principales causas de muerte entre los niños de diversos países de esa región—. El dengue como epidemia se ha vuelto más común desde la década de 1980. A principios de los años 2000, el dengue se ha vuelto la segunda enfermedad más común de las transmitidas por mosquitos y que afectan a los seres humanos —después de la malaria—. Existen alrededor de 40 millones de casos de dengue y varios cientos de miles de casos de dengue hemorrágico cada año.

Para disminuir el riesgo de contraer dengue:
Utilice repelentes para insectos, ropa que le cubra los brazos, las piernas y los pies. Cierre las puertas y ventanas que no tengan telas protectoras o mosquiteros, mantenga siempre su patio limpio, tire cacharros y revise los floreros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario